Los paneles fotovoltaicos son muy sensibles a la meteorología, por eso es muy importante un correcto mantenimiento en este tipo de instalaciones, de lo contrario puede suponer un coste energético más elevado de lo que se espera.
En este articulo os queremos presentar un caso practico de mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas realizado para la empresa de Jerez de la Frontera, Montesierra. Especialistas en el sector cárnico con más de 70 empleados y 30.000 metros cuadrados, es actualmente una de las empresas líderes en el sector alimentario andaluz.
En el caso concreto de esta empresa su instalación fotovoltaica se encuentra situada en la cubierta de los aparcamientos de sus instalaciones, formada por los paneles fotovoltaicos, capaces de transformar la energía solar en energía eléctrica de corriente continua, y de un inversor encargado de convertir la energía de corriente continua procedente de los paneles fotovoltaicos en corriente alterna, que es la que se usa para el consumo eléctrico de un edificio.
Tras una primera valoración sin compromiso ofrecimos a la empresa un completo plan de mantenimiento para su instalación fotovoltaica realizado por un equipo profesional con equipos homologados estructurado de la siguiente forma:
- Mantenimiento básico
-
- Revisión del inversor. Cada 6 meses.
-
- Comprobar las medidas eléctricas en funcionamiento. Cada 6 meses.
-
- Revisión y limpieza de todos los elementos del inversor. Cada 12 meses.
- Mantenimiento Exhausto
-
- Comprobación de malas conexiones y calentamientos. Cada 6 meses.
-
- Muy importante: Comprobación de todos los parámetros de fábrica. Cada 6 meses.
-
- Medida de la caída de tensión. Cada 12 meses.
-
- Revisión de todas las protecciones eléctricas y de sobretensión. Cada 12 meses.
Como en todos nuestros planes, tras cada visita generaremos un completo informe de mantenimiento con las correspondientes valoraciones en caso de necesidad de recambio, reparación y sustitución de los elementos que estén en mal estado, además de incluir una serie de recomendaciones y mantenimientos sencillos a realizar por parte del cliente .
Dichas recomendaciones, incluirán como mínimo, la inspección visual de la superficie del módulo cada 3 meses, visualizando que no haya ningún cristal roto ni ninguna reformación, o la limpieza de la superficie del módulo, también cada 3 meses.